Retinol

chrono0 min.

¿Qué son el retinol y sus derivados?

El retinol es una de las tres formas de la vitamina A, junto con el retinal y el ácido retinoico. Estos tres ingredientes forman parte de la familia de los retinoides.

Fue en la retina donde se aisló por primera vez la vitamina A, de ahí su nombre. La vitamina A es una vitamina liposoluble (soluble en grasa) que es muy antioxidante. Desempeña un papel en varias funciones del organismo: favorece una buena visión (principalmente de noche), el crecimiento de huesos y dientes, preserva la salud de la piel y protege contra las infecciones.

El retinol y sus derivados, el palmitato de retinilo, el acetato de retinilo y el linoleato de retinilo, están presentes de forma natural en la piel.

Para encontrarlos en nuestros productos, aparece en la lista de ingredientes en el envase con el nombre RETINOL, RETINYL PALMITATE, RETINYL ACETATE y RETINYL LINOLEATE. linoleate". 

¿De dónde proceden el retinol y sus derivados?

El retinol y sus derivados son de origen sintético para garantizar su calidad constante y optimizar su estabilidad.

Where do retinol and its derivatives come from?

¿Para qué se utilizan?

El retinol es la molécula de referencia, la más recetada por los dermatólogos, debido a su eficacia sobre las arrugas y el acné.

  • Homogeneidad de la tez y corrección de manchas

  • Mejora la calidad y la suavidad de la piel

  • Reducción de las arrugas

¿Cuáles son sus beneficios?

El retinol y sus derivados se utilizan en productos cosméticos por sus efectos beneficiosos en la mejora de los signos del envejecimiento, gracias a su acción reconocida sobre las arrugas, la uniformidad de la tez, la corrección de las manchas y la firmeza de la piel.

De hecho, son reconocidos por su capacidad para acelerar la renovación celular de la epidermis, estimular la síntesis de colágeno y aumentar el grosor de la piel. 

Los hechos:

  • La aplicación de retinol al 0.3% en el antebrazo durante 1 año en mujeres ha demostrado los efectos beneficiosos de este ingrediente activo al suavizar y engrosar la piel. Este efecto se observó mediante una técnica de imagen (microscopía bi-fotón) junto con el procesamiento de imágenes mediante un algoritmo desarrollado en colaboración con la École des Mines.
     
  • Un estudio científico ha demostrado que el retinol y sus derivados estimulan la síntesis de colágeno en la piel. Para obtener más información, puede consultar el siguiente artículo: Voorhees & al. 2007, “Improvement of Naturally Aged Skin With Vitamin A (Retinol)”, Arch. Dermatol. 2007 ;143 :606-612
     
  • Se sabe que el retinol y sus derivados tienen un efecto beneficioso sobre la reducción de las arrugas.

¿Qué usos tienen en nuestros productos?

Text block 5

Utilizamos el retinol y sus derivados en productos antienvejecimiento para el cuidado de la piel. Para ajustar su concentración en estos productos, tenemos en cuenta las recomendaciones del Comité Científico para la Seguridad de los Consumidores (CSSC) de la Comisión Europea y la Cosmetic Ingredient Review (CIR) de los Estados Unidos, así como las condiciones de uso.
Al igual que con todos nuestros productos, nuestros equipos evalúan sistemáticamente aquellos que contienen retinol o sus derivados antes de comercializarlos para garantizar su seguridad en las condiciones de uso.

El retinol es un ingrediente activo que actúa sobre la renovación de las células de la piel. Puede causar una ligera irritación. Recomendamos seguir las precauciones de uso mencionadas en el envase, y en particular el uso progresivo, por ejemplo, cada dos días la primera semana, luego dos días de cada tres la segunda semana, para permitir que la piel se acostumbre a la acción del retinol. Su acción hace que la piel sea más sensible al sol, recomendamos utilizar tratamientos de retinol en combinación con un producto que contenga un sistema de filtración solar y limitar la exposición al sol durante los períodos de uso.

Descubra

Activos

Los activos son ingredientes que ejercen una acción sobre la piel y el cabello y cuya acción ha sido probada por diferentes tipos de estudios. Pueden ser de origen natural, sintético o químico.

  • Aceite de aguacate

    Ver más
  • Aceite de argán

    Ver más
  • Aceite de coco

    Ver más
  • Aceite de palma

    Ver más
  • Aceite esenciales

    Ver más
  • Aceites minerales

    Ver más
  • Ácido hialurónico

    Ver más
  • Ácido láctico

    Ver más
  • Ácido salicílico

    Ver más
  • Alcohol en los cosméticos

    Ver más
  • Aloe vera

    Ver más
  • Cáñamo

    Ver más
  • Glicerina

    Ver más
  • Manteca de karité

    Ver más
  • Mica

    Ver más
  • Miel

    Ver más
  • Nanopartículas

    Ver más
  • Pantenol

    Ver más
  • Sales de aluminio

    Ver más
  • Siliconas

    Ver más
  • Talco

    Ver más
  • Vitamina C

    Ver más
  • Vitamina E

    Ver más