¿Qué es la vitamina E?
La vitamina E es una vitamina soluble en grasa, lo que significa que tiene una buena afinidad con el aceite y las grasas. También se llama alfa-tocoferol. La vitamina E está presente de forma natural en la superficie de la piel. Se encuentra en grandes cantidades en aceites vegetales (aceite de aguacate, aceite de almendras dulces, aceite de oliva o aceite de girasol) y también en frutos secos (nueces) o frutas y verduras (mango, kiwi, espinacas o pimientos rojos). El acetato de tocoferilo es un derivado de la vitamina E que se encuentra a menudo en los cosméticos.
Para encontrarlas en nuestros productos cosméticos, aparece en la lista de ingredientes del envase con el nombre TOCOPHEROL y TOCOPHERYL ACETATE.
¿De dónde procede?

La vitamina E puede ser de origen petroquímico o natural, es decir, extraída de plantas o de aceite. Las fuentes de vitamina E utilizadas en nuestros productos BIO cuentan con la certificación ECOCERT.
¿Por qué se utiliza?
La vitamina E es conocida por sus beneficios para la salud. Se recomienda consumirla de forma regular. Se utiliza en la industria alimentaria como aditivo para proteger los alimentos de la oxidación.
En cosmética, la vitamina E se utiliza para enriquecer la piel y aportar el beneficio de sus propiedades antioxidantes e hidratantes.
-
Anti-oxidación
-
Hidratación
¿Cuáles son sus beneficios?
La vitamina E en cosmética es un poderoso antioxidante muy utilizado tanto para proteger la fórmula de la oxidación como por sus beneficios en la piel y el cabello. Ayuda a reducir el envejecimiento prematuro de la piel, gracias a su acción antioxidante. La vitamina E ayuda a reducir la oxidación del sebo en la piel y, por lo tanto, ayuda a fortalecer la barrera lipídica de la piel. La vitamina E es muy bien tolerada incluso por pieles atópicas.
Los hechos:
- Una revisión de la literatura1 explica que la vitamina E se ha utilizado durante más de 50 años en dermatología y en muchos productos cosméticos. De hecho, está científicamente demostrado que la vitamina E es uno de los antioxidantes más poderosos. Es capaz de atrapar los radicales libres producidos por los rayos solares, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
- Un estudio2 científico realizado en la Ciudad de Méjico muestra que las condiciones ambientales de exposición, como la contaminación, tienen un impacto significativo en la calidad de la piel. De hecho, este estudio muestra que la concentración de vitamina E, presente de forma natural en el sebo de la piel, es menor en las personas que viven en la Ciudad de Méjico, un lugar expuesto a la contaminación.
- Varios estudios3,4,5,6 han demostrado que la vitamina E tiene un efecto positivo sobre la fotooxidación del sebo cuando se expone al sol o en un ambiente sujeto a contaminación.
1 M.A. Keen & al. Vitamin E in dermatology. Indian Dermatol Online J. 2016 Jul-Aug; 7(4): 311–315
2 M.-A. Lefebvre & al. Evaluation of the impact of urban pollution on the quality of skin: a multicentre study in Mexico. International Journal of Cosmetic Science, 2015, 1–10
3 B. Boussouira & D.M. Pham. Squalene and Skin Barrier Function: From Molecular Target to Biomarker of Environmental Exposure. 2016. G.T. Wondrak (ed.), Skin Stress Response Pathways, chapter 2
4 Thiele & al. Ultraviolet A Induces Generation of Squalene Monohydroperoxide Isomers in Human Sebum and Skin Surface Lipids In Vitro and In Vivo. J Invest Dermatol. 120(6):915-22, (2003)
5 Thiele JJ & al. Sebaceous gland secretion is a major physiological route of Vitamin E delivery to skin. J Invest Dermatol 113,1006-1010, (1999).
6 Thiele JJ, Schroeter C, Hsieh SN, Podda M, Packer L. The antioxidant network of the stratum corneum. Curr Probl Dermatol 29, 26-42, (2001).
¿Qué usos en nuestros productos?

Utilizamos vitamina E en todas nuestras categorías de productos cosméticos por su poder antioxidante. Se utiliza para proteger nuestras fórmulas que contienen ingredientes sensibles a la oxidación como las sustancias grasas.
La utilizamos en nuestras cremas para el cuidado de la piel y nuestros productos solares por sus propiedades hidratantes y antioxidantes, para luchar contra los efectos nocivos de los radicales libres inducidos por los rayos solares.