-
Ingredientes
-
Activos
- Ácido ferúlico
- Ácido hialurónico
- Ácido láctico
- Ácido salicílico
- Alcohol en los cosméticos
- Aloe vera
- Manteca de karité
- Cáñamo
- Glicerina
- Aceite de argán
- Aceite de aguacate
- Aceite de coco
- Aceite de palma
- Aceite esenciales
- Aceites minerales
- Madecassoside
- Melasyl™
- Mica
- Miel
- Nanopartículas
- Niacinamida
- Pantenol
- Retinol
- Rosa perpetua
- Sales de aluminio
- Siliconas
- Sphingomonas
- Escualano
- Talco
- Vitamina CG
- Vitamina C
- Vitamina E
- Vitreoscilla filiformis
- Colorantes
- Filtros solares
- Perfumes
- Conservantes
- Texturizantes
- Ingredientes que no utilizamos
-
Activos
-
Enfoque
- Calidad y Seguridad
- Medio ambiente
- Innovación
- Transparencia
-
Preguntas / Respuestas
-
Ingredientes
- ¿Los productos cosméticos contienen metales pesados?
- Ingrediente natural, de origen natural o químico, ¿cómo verlo más claro?
- Trazas de impurezas y contaminantes: ¿qué son y cómo identificarlas?
- ¿Qué es la clasificación y reglamentación de las sustancias CMR?
- Alérgenos en los productos cosméticos: ¿cómo distinguir lo verdadero de lo falso?
- Salud y Medio ambiente
-
Ingredientes
-
Testimonios de expertos
-
Protección solar
- Protección solar: La belleza que protégé
- Protección solar: UV Mune 400
- Protección solar: un verdadero problema de salud pública
- Radiación ultravioleta: ¿Qué impacto tiene en nuestra piel?
- Productos solares: entendiendo los índices de protección
- ¿Cómo se fabrican pieles reconstruidas en el laboratorio?
- Simulador solar: el sol reproducido en el laboratorio
- Los desafíos de la formulación de los productos de protección solar en Brasil
- Productos solares y el entorno acuático
- Productos solares: evaluación de su eficacia
- Productos solares: fórmulas para siempre protegerte mejor
- Ingredientes
- Seguridad
- Transparencia
- Otra innovación
-
Protección solar